skip to content

Latin American Anti-racism in a 'Post-Racial' Age - LAPORA

 
Templete del caracol zapatista Guadalupe Tepeyac, Chiapas

Los días 12 y 13 de octubre se llevó a cabo la Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena en las instalaciones del CIDECI, San Cristóbal de las Casas, Chiapas. El día 14 de octubre arrancó la gira del Congrso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno por los cinco caracoles zapatistas. La caravana estaba conformada por 11 autobuses en donde viajaban tanto delegados del CNI, la vocera María de Jesús Patricio y concejales del CIG, así como por 11 camionetas de medios libres y medios de paga. El primer caracol que se visitó fue el poblado de Guadalupe Tepeyac. Ahí se llevó a cabo un acto de buenvenida en donde dieron su palabra mujeres de la comandancia del ejército Zapatista de Liberación Nacional y la vocera María de Jesús Patricio Martínez. Entre los temas que estas mencionaron destaca la injerencia de los planes y programas de gobierno como elemento fundamental que divide a las comunidades, así como el rol que juega el color de la piel en la explotación histórica de las mujeres indígenas. Posteriormente se llevó a cabo un acto sobre Arte y Cultura en donde las diferentes comunidades de las regiones interpretaron canciones, poesías y consignas en donde se destacó la gran importancia que tiene la organización en los procesos de liberación.